Skip links

Qué es el know-how de una franquicia

Los conceptos genéricos de franquicias como el que vimos en el anterior post, qué es una franquicia, son vitales, pero unidos a este concepto van otros que no van a faltar en ninguna franquicia y que franquiciador y franquiciado deben conocer al dedillo.

Uno de ellos es qué es el know-how de una franquicia, y es lo que vamos a definir en este breve post de forma sencilla, para que toda persona que haya pensado en las franquiciadas como una forma de negocio, pueda tenerlo claro.

Definición de Know-how de una franquicia

Debemos ir al Código Deontológico Europeo de la Franquicia para encontrar una definición adecuada de know-how para el sistema de franquicias, allí definen el know-how de la siguiente forma:

“El know-how es un conjunto de informaciones prácticas no patentadas, resultantes de la experiencia y de la comprobación del franquiciador y cumplirá las características de ser secreto, sustancial e identificado.”

Pero con esta definición seguro que te han entrado las dudas sobre el concepto “secreto, sustancial e identificado” en el know-how de una franquicia, así que vamos a definirlo:

Secreto como característica del know-how

Esto quiere decir que “el saber hacer” en todo su conjunto de procedimientos y normas, durante el ajuste o configuración idónea de todos sus componentes, por norma general no es materia conocida por todas las empresas del sector y por ello dichos conocimientos específicos no van a ser adquiridos de forma sencilla sea cual sea el medio o mercado.

Sustancial como característica del know-how

Cuando algo es “sustancial” quiere decir que “el saber hacer” debe contener información de suma importancia para vender productos o para presentar los servicios a usuarios finales, de manera que gracias a esta información privilegiada se produzca una mejora competitiva en el sector del negocio del franquiciado, y con ello un avance en los resultados económicos. Este “saber hacer” debe significar una gran ayuda para poder introducirse en mercados que desconocemos y sobre todo para aumentar el control del negocio.

Identificado como característica del know-how

En este caso, “identificado” significa que “el saber hacer” comentado, debe estar descrito de una forma lo más clara, completa y explicita posible, y de esta forma permitir que se verifique y se cumplan las características que hemos detallado anteriormente, “secreto” y “sustancial”.

¿Ya tienes más claro el concepto de know-how?

Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas y de personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros.

Cookies de publicidad

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de terceros.