Skip links

Qué tipos de franquicias existen

Dentro de las franquicias podemos hacer diferentes clasificaciones, pero hemos querido hacer una clasificación en base a los productos que se venden en ellas, por sus características específicas y por su forma de establecerse y penetrar en el mercado, pudiendo de esta forma abarcar absolutamente todas las franquicias existentes. ¡Vamos con ello!

Franquicia de servicios

Las franquicias de servicios son aquellas que consisten en explotar un determinado servicio bajo la fórmula original de su creador, el franquiciador, y éste será el encargado de transmitir todos sus aciertos, éxitos y secretos a los franquiciados, para que éstos, de la misma forma, acaben logrando un éxito y unos beneficios similares a los que ha logrado el franquiciador en sus explotaciones.

Te ponemos algún ejemplo de franquicias que podemos meter en este grupo:

  • Holiday Inn
  • Meliá
  • Telepizza
  • McDonald´s
  • Marco Aldany
  • Pressto
  • Seur
  • Gil Stauffer

Franquicia de producción

En este modelo de franquicias es el propio franquiciador el que asumirá el papel de fabricante de los productos a comercializar de forma posterior en establecimientos franquiciados.

Podemos encontrar franquicias como:

  • Néctar
  • Häagen Dazs
  • Gino Ginelli
  • Bang & Olufsen
  • Imaginarium
  • Benetton

Franquicia de distribución

Las franquicias de distribución son todas aquellas en las que el franquiciador actúa como mero intermediario, es decir, es el encargado de comprar y seleccionar entre los productos existentes en el mercado fabricados por terceros, los cuales se encargará de distribuir a su rede de franquiciados ofreciendo a estos en condiciones más favorables y ventajosas que en el caso de que fueran adquiridos independientemente por cada uno de los franquiciados.

Algún ejemplo:

  • 4 Engletes
  • Cosas de Casa
  • Picking Pack
  • La Vieja Colmena
  • Décima
  • Farmarosa
  • Dia-Preko
  • Oro Vivo

Franquicia industrial

En este tipo de franquicias el franquiciador cederá a todos sus franquiciados tecnología, métodos y procedimiento, al igual que materia prima necesaria para fabricar un producto determinado y de marca conocida.

Alguna franquicia de este tipo:

  • Yoplait
  • Coca-Cola

Franquicia córner

Todas esas franquicias que han sido desarrolladas en otro establecimiento comercial, sea franquiciado o no, indistintamente. Como norma general, estos establecimientos suelen ser más grandes y dedicados a otro tipo de actividad o venta de productos bastante diferentes a los comercializados en la franquicia, realizando a su vez la franquicia córner todas sus técnicas de ventas y el desarrollo comercial mediante criterios independientes a los que pueda desarrollar o tener el comerciante principal en el lugar donde se ha establecido.

Aun así, hay casos de este tipo de franquicias en los que han adquirido tal dimensión en su mercado que están operando en solitario y nunca en el interior de otros establecimientos, pero podemos cogerlos como ejemplo al haber utilizado esta fórmula previamente.

Algunos ejemplos en este grupo:

  • Farggi
  • Baskin & Robbins
  • Godiva
  • Häagen Dasz
  • Gino Ginelli
  • Mil Rosas
  • Cafes Illy
  • Il Café di Roma

Máster franquicia

Conocemos como máster o máster franquicia a todas aquellas franquicias que se están desarrollando y se extienden en un país, comunidad o región determinada, gracias a la cesión de derechos para poder hacerlo, otorgados por el franquiciador a un franquiciado con el nombre de franquiciado principal y que gracias a ello tendrá, en el territorio que hayan pactado previamente para el desarrollo del máster, el papel de franquiciador, permitiendo gracias a ello captar en su mercado franquiciados para cumplir los compromisos cerrados en el contrato de máster franquicia.

Podemos encontrar en este grupo franquicias como:

  • Subway
  • Wendy´s

¿Conocías todos estos tipos de franquicias? ¿Añadirías alguno más?

Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas y de personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros.

Cookies de publicidad

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de terceros.