Skip links

Características de un negocio franquiciable

A la hora de analizar las diferentes peculiaridades de nuestros negocios, no podemos olvidar considerarlas a nivel técnico, humano y económico, debido a que a pesar de que trabajemos bien dos de ellas, no hacerlo con la otra puede mandar al pairo todo el esfuerzo echo hasta ese momento.

Convertir un negocio independiente en central franquiciadora entraña muchas dificultades, como contar con una capacidad analítica y técnica fuera de lo normal o realizar una gran inversión económica, y esto debe ser tenido en cuenta por todo empresario aspirante a franquiciador. Pero en este post vamos a daros alguna ayudita extra, y vamos a enumeraros las principales características con las que debe contar un negocio franquiciable, algo que ya introdujimos en el anterior post: ¿Cómo saber si mi negocio es franquiciable?

Principales características de un negocio franquiciable

Entre las principales características de un negocio franquiciable están:

  • Contar con centros piloto en funcionamiento.
  • Poder ofrecer sinergias de mercado.
  • Poseer gran experiencia y contar con un “saber hacer” transmisible.
  • Ofrecer una formación inicial y continuada.
  • Poseer un concepto empresarial probado y completo.
  • Negocio que cuente con éxito demostrado.
  • Estructura empresarial.
  • Ceder territorialidad.
  • Tener a disposición un contrato equitativo y justo.

Aspectos positivos de montar una franquicia

Pero también hay que mirar la parte positiva de todo esto, todo camino duro y difícil de andar conlleva muchas satisfacciones, y aquí no iba a ser menos, ya que será un proceso enriquecedor que permitirá conseguir cosas tan brillantes como la creación de puestos de trabajo, el aumento de los beneficios de forma exponencial o la riqueza empresarial en nuestra localidad y país.

El franquiciador debe tener un marcado tinte de “fe en el negocio” al igual que tuvo durante la creación del negocio, ya que de forma previa debe estructurar la empresa para garantizar a los inversores que el negocio es una buena apuesta con la estrategia empresarial desarrollada, un “saber hacer” bastante experimentado y una documentación de la franquicia preparada, así como un programa de expansión meditado…

En resumen, el franquiciador debe creer en su Franquicia, creer en su buen \”saber hacer\” y creer en su negocio. No lo olvides, ¡TENER FE!

¿Te ha ayudado este post a conocer las principales características para poder montar una franquicia? ¿Añadirías algo más?

Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas y de personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros.

Cookies de publicidad

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de terceros.